
Capitalismo
Si consideramos las clase sociales existentes en este sistema encontramos 2: un poseedora de los bienes de producción <> la otra indigente muchedumbre de obreros reducidos a angustiosa miseria. El como, el porque y el para que lo decide el gobierno. Ya que el capitalismo maneja en su totalidad la propiedad privada, solo quienes eran dueños de cierta propiedad tenían derechos sobre ella, y quien la trabajaba debía aceptar las condiciones del dueño. En este sistema económico, el trabajo manual es reemplazado por la maquina y cada vez mayor numero de personas trabaja maquinas que no son suyas. Los artesanos trabajan para otros así que pasan a convertirse en obreros. Podría basarse en 2 sistemas: Domestic system. El capitalista compra el producto artesanal. Factory system: conjunto de clases trabajadoras, que atienden maquinas productoras. Un ejemplo: niños de 8 a 9 años que debía trabajar en las minas debían comenzar al inicio del día y no se le permitía salir de la mina hasta el descanso de la noche. Artesanos y campesinos se ven obligados a alquilar su fuerza de trabajo. Las leyes del mercado están basadas en el juego de la oferta y la demanda. Esta sociedad seria bien representada por un hormiguero: la hormiga reina (capitalista) decide a tareas de las demás hormigas (la clase obrera) quien recolecta, quien cava etc. El capitalismo tuvo sus inicios en Europa en el siglo XVI Fue una sociedad en donde las empresas y los seres llevaban a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario